Un experto en chollos nos revela las claves
También recurro a plataformas como Couchsurfing (alojamiento gratuito en casa de gente muy altruista con ganas de compartir experiencias) o plataformas como GuestToGuest o NightSwapping, que son una especie de Airbnb pero sin beneficios económicos para el anfitrión. Se basan en el intercambio de puntos. Si alojas a alguien, ganas saldo que puedes gastar en tus próximos viajes. Si viajo acompañado, lo más habitual es que acabe en un apartamento (por lo de poder cocinar), o bien en un hotel, ya que al viajar con más gente el precio de una habitación privada es muy similar al de una cama en dormitorio compartido.
